"Estamos listos para proteger el país" afirma el primer ministro ucraniano
Redacción. El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha dejado claro este jueves que el Ejército está listo para "proteger" el país y que "Crimea es, ha sido y será una parte integral de Ucrania" tras discutir la situación con los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en una reunión extraordinaria.
La UE congela activos de ucranianos
Bruselas. Los Estados miembros han aprobado congelar los activos de 18 personas responsables de la apropiación indebida de fondos públicos en Ucrania, incluido los del depuesto presidente Viktor Yanukovich y sus dos hijos, según han confirmado fuentes diplomáticas.
Sólo el 18 % de los americanos afirma que EEUU tiene que proteger a Ucrania
La Lupa del YA. Sólo el 18 % de los encuestados americanos afirma que EEUU tiene la responsabilidad de proteger a Ucrania. Hasta un 46 % dice que EEUU no tiene ninguna responsabilidad en este país. El resto de los encuestados no tiene opinión.
Rusia construirá un puente para unirse con Crimea
Moscú. El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, ha anunciado que Rusia llevará adelante el proyecto de construcción de un puente sobre el estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea del territorio de Rusia, firmado con el anterior Gobierno ucraniano.
Ucrania, un conflicto embarazoso e inoportuno para todos
Miguel Massanet Bosch. El caso de Putín, ya es harina de otro costal. En modo alguno se puede permitir que Rusia pudiera perder su base de Crimea, donde está fondeada la escuadra rusa del Mar Negro; la única salida que tiene hacia el mar Mediterráneo.
La OTAN condena la intervención rusa
Redacción. La OTAN ha condenado la intervención rusa en la Península de Crimea, exigiendo a Moscú el repliegue de sus tropas, del mismo modo ha apelado a ambos países para que se encuentre una solución a través del dialogo, la mediación internacional y el envío de observadores internacionales bajo el auspicio del Consejo de Seguridad de la ONU o la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).Rusia invade Ucrania
Moscú. El Parlamento ruso ha aprobado este sábado por unanimidad la petición formulada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para desplegar a su voluntad tropas rusas en territorio ucraniano, particularmente en la república autónoma de Crimea.
Crimea, la ventana de Rusia al Mediterráneo
José Luis Orella. En estos días de revolución en Ucrania, hay una región que despierta sentimientos contradictorios, la península de Crimea, donde su población pide su incorporación a Rusia. Región histórica, fue colonia de Génova, luego kanato tártaro, vasallo del Imperio Turco, y en 1783 fue conquistado por orden Catalina II, como su necesaria ventana al Mar Negro. Desde entonces, Sebastopol ha sido la base naval rusa en ese “hall” de entrada al Mediterráneo.
Los peones del ajedrez ucraniano
José Luis Orella. Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la Unión Europea, en realidad escondía una nueva revolución que quiere el derrocamiento del actual presidente ucraniano.
Ucrania no paga la factura del gas
Redacción Madrid. La Embajada rusa ha emitido un comunicado alertando de la inminente declaración de impago con la que Ucrania agravará una vez más el conflicto del gas ruso. Moscú se queja de la imposibilidad de su vecino de hacer frente a unos pagos acordados en la Declaración Conjunta de Bruselas del pasado 23 de marzo. El Gobierno ucraniano ha conseguido colmar la paciencia de Rusia y ahora, ésta, pide a la UE que se involucre en el problema ya que el suministro de gas a Europa depende, básicamente, de las buenas relaciones de las dos ex repúblicas soviéticas